El pasado 13 de marzo, representantes de Tanquem Can Mata, junto con una delegación de los miembros de la Plataforma Residuo Cero, se reunieron con la comisión de medioambiente del Parlament de Catalunya con el fin de presentar el conflicto a los diputados del nuevo gobierno. Esta fué la primera de lo que esperamos que sean una serie de contactos.
Como el encuentro se nos antojó breve, hemos decidido publicar la siguiente carta abierta, dirigida a los diputados del Parlament:
Honorables diputadas y diputados:
Soy portavoz de los vecinos de Can Mata, donde convivimos con el mayor vertedero de Cataluña. Nuestra realidad es despertar con náuseas en mitad de la noche. Este olor tiene solución: denunciamos que ni siquiera cumplen lo más básico de su autorización ambiental: cubrir los residuos con tierra cada noche.
Vivimos con ventanas cerradas en pleno verano. Cancelamos cenas en patios. Nuestros hijos preguntan: «¿Por qué huele tan mal?». La respuesta que recibimos siempre es la misma: «Es normal en un vertedero». Pero no es normal, no es normal incumplir sistemáticamente lo pactado.
Can Mata es el basurero de otros. Mientras Cataluña debería avanzar hacia modelos sostenibles, aquí se aplican el mismo modelo que aplicaban los romanos, el puticulim: sacar la basura de la ciudad y enterrarla lejos de la vista de los «ciudadanos». Pero nosottos tambén somos ciudadanos, ciudadanos asfixiados, mientras Barcelona respira tranquila.
Prezero (grupo Lidl) gestiona el vertedero. Quienes llenan supermercados de plástico, gestionan los residuos que generan. Es un negocio redondo: venden envases y luego cobran por enterrarlos en nuestras narices.
Estas son tres pruebas de su mala fe:
- Usan zonas no autorizadas y luego piden perdón administrativo. 3 veces, que sepamos, han usado esta técnica para ampliar las instalaciones de forma encubierta con la complicidad de la administración.
- Mantienen constantemente una superficie de explotación de hasta el doble de la autorizada. Otra vez con a agencia de residuos blanqueado a la empresa privada llegando a decir que una foto del instituto cartográfico catalán no se miden 8000m2, cuando los autorizados son 4000, no demuestra un incumplimiento.
- Nunca cubren los residuos con tierras al terminar la jornada, pese a ser requisito clave de su autorización ambiental. Y aun así, la agencia se niega a mandar inspectores alegando que no pueden enviarlos fuera del horario de oficina.
Hay una anécdota que lo resume todo: En octubre de 2023 pararon toda actividad durante dos días. ¿Motivo? La boda de un heredero de la familia propietaria de los terrenos, familia de banqueros y de «sangre noble», por cierto. Esos días sí cubrieron los residuos con tierra. Olía a campo, no a podrido. Los caminos que rodean el vertedero estaban adornados con flores. Precioso. Esto demuestra que pueden cumplir… cuando lo que está en juego es su propio interés o el de ciertas clases sociales, pero no cuando lo que está en juego es la salud y el bienestar del pueblo.
Las soluciones son de puro sentido común:
- ✅ Cubrir con tierra TODOS los residuos antes de las 20:00 h
- ✅ Inspecciones sorpresa por empresas competentes. Hemos llegado a detectar informes de inspecciones en los que no se habían molestado ni en cambiar la fecha. No son inspecciones confiables.
- ✅ Exigir responsabilidades por cada incumplimiento, no hacer más la vista gorda.
Pero hay algo más: las buenas prácticas internacionales son claras: los residuos deben tratarse cerca de donde se generan. Tener un macrovertedero a 50 km de Barcelona es un error estratégico. Concentrar aquí los residuos de media Cataluña no es sostenible ni es justo.
Señoras y señores diputados:
No hablamos de leyes complejas. Hablamos de lo firmado en su autorización ambiental. De no permitir que una empresa trate su permiso operativo como una lista de sugerencias opcionales.
Nuestros mayores merecen atardeceres en sus jardines. Nuestros jóvenes merecen crecer sin asociar su pueblo al olor a podredumbre. ¿Hasta cuándo permitiremos que el beneficio privado se mida en toneladas de basura y nuestro bienestar en pastillas para poder dormir?
Gracias. Can Mata no es un basurero, es nuestro territorio.